La Mancomunidad de Tolosaldea ha iniciado la instalación de 6 “minigarbigunes” para facilitar la recogida de residuos.
En esta primera actuación se instalarán en 6 municipios de ámbito rural a razón de uno en cada uno de ellos.
A lo largo de esta semana se instalarán los 6 minigarbigunes en los municipios de: Aduna, Amezketa, Altzo, Berrobi, Ikaztegieta y Lizartza. En estos minigarbigunes se podrán depositar residuos específicos sin necesidad de desplazarse a cualquiera de los 2 garbigunes que dan servicio a la ciudadanía en Tolosa y en Andoain.
La iniciativa está impulsada por la Mancomunidad de Tolosaldea y cuenta con el apoyo del Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Con este nuevo servicio se mejora la accesibilidad de la ciudadanía de estos municipios para el depósito de 10 tipos de residuos para evitar que acaben en la basura general o sean abandonados en la vía pública y, además, se busca mejorar las tasas de recogida selectiva de residuos para facilitar su posterior reciclaje.
¿Qué residuos se pueden depositar?
Para tener más claro qué tipo de residuos se podrán depositar en los minigarbigunes se han imprimido folletos informativos que se harán llegar a todos los hogares de los 6 municipios en los que se van a colocar. De forma genérica se agrupan en estos 10 tipos:
- Aparatos de informática y de telecomunicaciones.
- Aparatos eléctricos y electrónicos pequeños.
- Brochas y rodillos.
- Cartuchos de tinta y tóner.
- Cazuelas, sartenes y cubiertos.
- Pilas
- Pinturas, barnices y disolventes.
- Radiografías.
Desde la Mancomunidad de Tolosaldea animamos a todas las personas a hacer un uso correcto de este nuevo servicio para contribuir a la protección del medioambiente y al cuidado de nuestro entorno. Solo cabe recordar que el servicio de los dos Garbigunes de referencia sigue en activo para la recogida de todos los residuos que no puedan introducirse en las bocas de los minigarbigunes.

Ubicación de los minigarbigunes
Municipio | Ubicación |
Aduna | Eliza ondoan |
Altzo | Herriko aparkalekuan |
Amezketa | Zubeldianeko eremuan |
Berrobi | Ikastetxe ondoan |
Ikaztegieta | Udaletxe ondoan |
Lizartza | Txirrita Gudarien plaza |
¡Gracias por vuestra colaboración!
EL GARBIGUNE SAN BLAS DE TOLOSA VUELVE A ABRIR SUS PUERTAS UNA VEZ FINALIZADAS LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO
La Mancomunidad de Tolosaldea reabrirá el próximo lunes, 10 de febrero, las puertas del Garbigune de San Blas tras las obras de acondicionamiento. Así, el Garbigune de Andoain volverá a su horario habitual.
Se pueden llevar al Garbigune los residuos que no se recogen en los servicios de recogida habituales. Allí se clasifican selectivamente en el contenedor correspondiente y posteriormente se reciclan y/o valorizan a través de gestores autorizados.
¿QUÉ RESIDUOS SE PUEDEN DEPOSITAR?
1) Residuos de poda y jardinería: hierba, hojas, ramas (diámetro máximo 15 cm).
2) Escombros de obras menores de viviendas (sin componentes de uralita y fibrocemento)
3) Sofás, colchones, somieres, toldos
4) Plástico duro: cajas de frutas, jardineras, juguetes, persianas, hamacas, palanganas y similares.
5) Plástico tipo film: plástico utilizado para embalajes.
6) Madera: muebles de madera (armarios, sillas, mesas,…), puertas, ventanas, palets, cajones,…
7) Cartón: embalajes de cartón.
8) Metales: sillas, fregaderos, grifería, sartenes, cubiertos,..
9) Grandes aparatos eléctricos y electrónicos: frigoríficos, lavadoras, estufas, hornos, aparatos de aire acondicionado,…
10) Pequeños aparatos eléctricos y electrónicos: aspiradoras, microondas, planchas, tostadoras, freidoras, cafeteras, secadoras, radios, videocámaras, equipos de sonido, de vídeo, etc.
11) Televisores, monitores y pantallas
12) Ruedas de automóvil
13) Residuos domésticos especiales: pinturas, aceite de motor, pilas, radiografías, aerosoles, cartuchos de tóner, etc.
USUARIOS Y LIMITACIONES
– Pueden utilizarlo los vecinos, comercios y gremios de los municipios que conforman la Mancomunidad de Tolosaldea.
– Los límites de uso oscilan entre los 2 m3 y los 750 kilos semanales por usuario.
– Es necesario llevar la licencia de obra para depositar residuos de construcción.
HORARIO DE LOS GARBIGUNES DE LA MANCOMUNIDAD DE TOLOSALDEA
– GARBIGUNE SAN BLAS (Barrio San Blas 9B – TOLOSA)
-Lunes a viernes: 9: 00-14:00 / 15: 00-17:30
– Sábados: 9: 00-13:30
-GARBIGUNE DE ANDOAIN (Polígono Aranaztegi – ANDOAIN)
– Lunes a viernes: 9: 00-12:30 / 16: 00-19:00
– Sábados: 9: 00-13:30
En Alegia, 4 de febrero de 2025
NAVIDADES 2024: CAMBIOS EN LA RECOGIDA DE RESIDUOS
- IKAZTEGIETA: los días 24 y 25 de diciembre NO HABRÁ RECOGIDA DE ORGÁNICO. Se recogerá los días 25 de diciembre y 1 de enero, a partir de las 22:00 horas.
- ANOETA y ZIZURKIL: los días 24 y 25 de diciembre NO HABRÁ RECOGIDA DE RECHAZO. Se recogerá los días 26 de diciembre y 2 de enero, a partir de las 08:00 horas.
- COMERCIOS DE ANDOAIN Y VILLABONA: los días 25 de diciembre y 1 de enero NO SE REALIZARÁ LA RECOGIDA PERSONALIZADA DEL ORGÁNICO.
- TOLOSA TRASTOS Y MUEBLES: los días 24 y 31 de diciembre NO SE PUEDEN DEPOSITAR LOS TRASTOS Y MUEBLES. Se depositarán los días 25 de diciembre y 1 de enero, de 20:00 a 22:00 horas.
Slyderreko irudia 5
Comienza la 6ª edición de la campaña EKIN!
La campaña EKIN! ha comenzado su 6ª edición en los centros de secundaria de los 28 municipios que integran la Mancomunidad de Tolosaldea. Nuevamente participará el 100% de los 11 centros convocados de manera que la campaña estará presente en los 11 centros de referencia en el nivel de 3º o 4º de Secundaria a elección de cada centro. En total se impartirán 36 sesiones que en el número de aulas existentes en los niveles de referencia.
Como novedad, este curso escolar la campaña se ha hecho extensiva a los centros de primaria de los 28 municipios que conforman la mancomunidad. De forma general, los niveles a los que se ha dirigido la convocatoria para participar han sido 5º y 6º curso de primaria. No obstante, y teniendo en cuenta la especificidad de algunos centros unitarios ligados a municipios pequeños, la campaña se ha adaptado a sus necesidades dándoles cabida de forma conjunta. En definitiva, participarán más de 30 grupos de primaria con lo que la participación en esta primera edición para los centros de primaria es muy alta.
La Mancomunidad desarrolla esta campaña en colaboración con el departamento de medio ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En ella, la concienciación y sensibilización de la comunidad escolar es un objetivo fundamental, además de permitir entrar en los hogares de la mancomunidad a través del alumnado. La reducción de los residuos, su reutilización y, principalmente, su reciclado a partir de la separación efectiva de los mismos, vertebran el contenido de esta. La duración de la campaña será de dos meses, del 16 de octubre al 18 de diciembre.
La valoración global de la campaña anterior, un 4’37 sobre 5, nos anima a reeditarla.
¡Muchas gracias por vuestra participación!
REPARACIÓN DE CASETAS DE RECOGIDA DE RESIDUOS PELIGROSOS DOMÉSTICOS
La Mancomunidad de Tolosaldea comenzará a renovar las casetas de recogida de residuos peligrosos. A partir de la semana que viene, y durante un mes, las casetas situadas en el barrio de San Ignacio de Ibarra y junto a la Casa de Cultura de Alegia se retirarán para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación necesarios.
En los próximos meses se procederá a la reparación de las casetas que la mancomunidad de Tolosaldea tiene instaladas en 8 municipios (Tolosa, Andoain, Villabona, Anoeta, Asteasu, Irura, Zizurkil y Berastegi). Estas casetas se utilizan para recoger residuos especiales generados en los hogares, como tóners, pinturas, baterías de coches, pilas, fluorescentes y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos,…
Durante la renovación, los residuos peligrosos pueden trasladarse al Garbigune de Andoain o a las casetas que la Mancomunidad tiene instaladas en otras localidades.
En Alegia, a 10 de mayo de 2024
CIERRE TEMPORAL DEL GARBIGUNE SAN BLAS DE TOLOSA
Con motivo de las obras de adecuación que se van a llevar a cabo en el Garbigune San Blas de Tolosa, a partir del lunes 15 de abril, éste permanecerá temporalmente cerrado. Se prevé que las obras van a tener una duración entre 4 y 6 meses.
Instalación alternativa (Garbigune de Andoain)
Todos aquellos usuarios pertenecientes a los 28 municipios de la Mancomunidad de Tolosaldea que necesiten depositar algún tipo de residuo podrán hacerlo en el Garbigune de Andoain, el cual, mientras duren las obras, ampliará su horario de apertura al público.
El Garbigune de Andoain (propiedad de la Mancomunidad de Tolosaldea) se encuentra en el Polígono Industrial Aranaztegi, 1, y el horario será:
- De lunes a viernes: de 9:00-14:00 y de 15:00- 19:00 horas
- Sábados y agosto: de 9:00-13:30 horas
En el Garbigune de Andoain pueden depositarse los residuos generados por la ciudadanía, comercios y pequeños gremios de la construcción. Cada usuario puede transportar un volumen máximo de 750 kg y 2m3 semanales.
Residuos admisibles
- Residuos de construcción y demolición clasificados
- Cartón
- Madera
- Chatarra
- Plásticos
- Residuos de poda y jardinería
- Voluminosos
- Electrodomésticos
- Ropa, textil y complementos
- Neumáticos (sólo de particulares)
- Residuos peligrosos del hogar: pinturas, pilas, fluorescentes, baterías, tóneres, aerosoles,…
Detalle de las obras del Garbigune San Blas
Las obras que se van a acometer incluyen la habilitación de un espacio bajo cubierta para la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como obras de mejora y acondicionamiento de la instalación (saneamiento, señalización, nuevos contenedores,…).
El coste de las obras asciende a 427.503,09€ y se van a ejecutar en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Alegia, a 12 de abril de 2024
Comienza la 5ª edición de la campaña EKIN!
La campaña EKIN! ha comenzado su 5ª edición en los centros de secundaria de los municipios que integran la Mancomunidad de Tolosaldea. Nuevamente participará el 100% de los centros convocados de manera que la campaña estará presente en los 11 centros de referencia en el nivel de 3º de Secundaria.
La Mancomunidad en colaboración de las entidades Ecoembes y Ecovidrio desarrolla esta campaña de concienciación y sensibilización en la que la reducción de los residuos, su reutilización y, principalmente, su reciclado a partir de la separación efectiva de los mismos, vertebran el contenido de la misma.
La valoración global de la campaña anterior, un 4’40 sobre 5, nos anima a reeditarla.
¡Muchas gracias por vuestra participación!